Acentuamos palabras.
Buenas
tardes de nuevo chicos. Os propongo dos actividades que constan de una serie
de palabras para que vosotros las clasifiquéis en el lugar adecuado y para que realicéis lo mismo con un texto.
Os dejo un breve apartado para que recordéis las normas de acentuación.
APRENDE
La sílaba que suena más fuerte en una palabra
es la sílaba tónica.
· Cuando la sílaba tónica es la última, la palabra
es aguda.
· Cuando la sílaba tónica es la penúltima, la
palabra es llana.
· Cuando la
sílaba tónica es la antepenúltima, la palabra es esdrújula.
· En
algunas palabras, la sílaba tónica se marca con un acento gráfico o tilde.
APLICA
1.-
Clasifica estas palabras en agudas, llanas o esdrújulas.
Inglés,
Policía, Botella, Camino, Bolígrafo, Soldado, Espectáculo, Equilibrio, Lápiz,
Galardón, Susto, Pócimas, Teléfono, Esternón, Elefante.
![]() |
LLANAS
|
ESDRÚJULAS
|
2.- Subraya en el siguiente texto 3
palabras esdrújulas, 3 palabras llanas y 3 palabras agudas. Después
clasifícalas.
La encuesta Ayer tuve que realizar una
encuesta yo elegí hablar con los comerciantes de mi barrio. Fui a ver a Tomás
el panadero, a Irene de la droguería y a Raquel la del herbolario. A todos les
pregunté qué era lo que más les gustaba de su trabajo, todos contestaron lo
mismo: hablar con los clientes, recomendar sus productos y charlar de vez en
cuando con otros comerciantes del barrio.
![]() |
LLANAS
|
ESDRÚJULAS
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario